page loader

Proveedores La relación de INFORMA con nuestros proveedores se basa en la transparencia y en la máxima diligencia y respeto, cumpliendo con unos principios de responsabilidad y ética empresariales.

En todas nuestras compras, aplicamos los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación.

Principio de Publicidad:

Exige que la convocatoria de un procedimiento para la adjudicación de un contrato pueda llegar a conocimiento de un número suficiente de los posibles interesados.

Principio de Concurrencia:

Tiene como objetivo que toda persona interesada pueda participar en el procedimiento de adjudicación de un contrato presentando una oferta.

Principio de Transparencia:

Garantiza que la información del procedimiento será conocida por todos los interesados.

Principio de Confidencialidad:

Garantiza que la adjudicación aplicará los criterios de máxima discreción y prudencia sin que la publicidad exigible menoscabe los intereses del adjudicatario.

Principio de Igualdad y No Discriminación:

Garantiza el mismo trato a todos los participantes en el proceso de adjudicación.

Realizamos la selección de proveedores siguiendo criterios técnicos, profesionales y económicamente objetivos, cumpliendo con las instrucciones internas de contratación establecidas y con los preceptos que le son de aplicación como poder no adjudicador en la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017.

La Ley 9/2017 entró en vigor el 9 de marzo de 2018, estableciendo un plazo transitorio de 4 meses para que los poderes no adjudicatarios adaptaran sus instrucciones a la nueva Ley.

INFORMA aprobó, previo informe favorable de la Abogacía del Estado, sus nuevas instrucciones en sesión de su Consejo de Administración del 19 de abril de 2018. Integramos exigencias ambientales y sociales en los procedimientos de adjudicación de contratos, con un doble objetivo: contribuir a prevenir los riesgos sociales y ambientales de los proveedores y reducir el riesgo reputacional asociado a los mismos.

Como firmantes del Pacto Mundial de Naciones Unidas, nuestros proveedores deben tener un comportamiento íntegro y respetuoso con los derechos humanos, laborales y medioambientales. Además nuestros proveedores deben firmar nuestro compromiso medioambiental, que incluye la política estratégica de INFORMA, la guía de buenas prácticas y la carta de compromiso, así como el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable a la actividad.

Para facilitar la relación con nuestros proveedores, ponemos a disposición de las empresas interesadas la dirección de correo electrónico proveedores@informa.es y el teléfono de contacto 91 661 71 19. Ambos están publicados en la web corporativa de la Compañía, dentro del apartado “Contratación de proveedores”.

En este mismo apartado, pueden consultar el “Perfil del Contratante y las Normas Internas de Contratación”, además de enlazar con la Plataforma de Contratación del Estado y acceder a la información sobre contratos y convenios, de acuerdo con la Ley de Transparencia.



Sociedad