page loader

Buen Gobierno La gestión ética y responsable es un elemento principal de nuestra cultura empresarial, que refuerza la confianza de nuestros clientes, empleados, proveedores, accionistas y sociedad en general.

Nuestro sistema de gobierno corporativo sigue rigurosos criterios de gestión, solvencia y transparencia. Esto nos ayuda a garantizar el cumplimiento de los compromisos con nuestros grupos de interés y a lograr un crecimiento sostenible y socialmente responsable.

Estructura de Gobierno

Órganos de decición

Conforme a lo dispuesto en nuestros Estatutos, INFORMA está regida y administrada por:

Junta general de Accionistas

Es el órgano soberano de la sociedad, cuyas funciones son, entre otras que determina la ley:

  • La aprobación de las Cuentas Anuales, la aplicación del resultado y la aprobación de la gestión social.
  • El nombramiento y separación de los administradores, de los liquidadores y auditores de cuentas y las variaciones en el capital social.
  • La modificación de los estatutos sociales y el aumento y disminución de capital.
  • La disolución de la sociedad.
  • Cualquier asunto que sea sometido a su decisión por el Consejo de Administración o por los Accionistas en los casos previstos en la Ley, o que sea de su competencia conforme a la Ley.
  • La aprobación de las Cuentas Anuales, la aplicación del resultado y la aprobación de la gestión social.

La Junta General puede ser Ordinaria o Extraordinaria,es convocada por el Presidente de la Administración y se celebra en la localidad donde la compañía tiene su domicilio social.

Consejo de Administración

El Consejo de Administración es el órgano al que corresponden las funciones de gestión, representación, administración y vigilancia de la Sociedad. De acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 451/2012 de 5 de marzo y la Orden comunicada por el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas de 30 de marzo de 2012, el número máximo de miembros del Consejo de Administración y órganos superiores de gobierno no podrá exceder de quince miembros.

A 31 de diciembre de 2022, el Consejo de Administración estaba formado por 17 miembros, todos ellos con capacidad, formación académica y aptitud adecuadas para el correcto desempeño de su cargo.

  • D. Fernando Salazar Palma – Presidente.
  • D. Juan Mª Sainz Muñoz – Consejero Delegado.
  • D. Karim Kaidi Ruiz.
  • D. Cristóbal Iribas Revilla.
  • D. Mariano Olmeda Sarrión.
  • D. Jaime Ybarra Loring.
  • D. Enrique Migoya Peláez.
  • D. Ramón Muro Martinez.
  • D. José Luis Cueva Calabia.
  • D. José Antonio Atienza García.
  • Dª Pilar Gómez Conesa.
  • Dª Mª Lourdes Quesada Díaz.
  • Dª Mª Carmen Herrera Velasco.
  • D. Ignacio María Granado Fernández de la Pradilla.
  • Dª Pilar Rodríguez Martín.
  • D. Miguel Pardo González – Secretario.
  • Dª Mª Ángeles Embid Hernández - Vicesecretaria .



A lo largo de 2022 se produjo:
El cese de Fernando González González.
Los nombramientos de Lourdes Quesada Díaz y Pilar Rodriguez Martin.
La reelección de Ramón Muro Martínez, José Luis Cueva Calabia, Pilar Gómez Conesa
y José Antonio Atienza García.









Comités de Asesoramiento y Gestión Interna

La Comisión ejerce funciones de supervisión de la información económico-financiera a facilitar por la compañía, así como de la información al Consejo sobre sus actuaciones y sobre aquellas cuestiones relevantes que deba conocer. La Comisión está integrada por tres consejeros sin funciones ejecutivas en la Sociedad, nombrados por el Consejo de Administración y tiene un Presidente elegido, entre sus miembros. Actúa como Secretario de la Comisión el que lo sea del Consejo.

Auditoría y Control

Es el órgano soberano de la sociedad, cuyas funciones son, entre otras que determina la ley:

Alta Dirección

El Consejo de Administración es el órgano al que corresponden las funciones de gestión, representación, administración y vigilancia de la Sociedad. De acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 451/2012 de 5 de marzo y la Orden comunicada por el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas de 30 de marzo de 2012, el número máximo de miembros del Consejo de Administración y órganos superiores de gobierno no podrá exceder de quince miembros.

  • Consejero Delegado: D. Juan María Sainz Muñoz.
  • Director General Adjunto Técnico: D. Carlos Fernández Íñigo
  • Director General Adjunto Comercial: D. Valentín Arce Hidalgo.
  • Director Financiero: D. Javier Seisdedos Cortés.
  • Directora de Recursos Humanos: Dña. Ana María García Pérez.
  • Director de Internacional y Des. Corporativo: José Antonio Teijelo Casanova.

Comité ejecutivo

Es el órgano encargado de definir la cultura empresarial, de llevar a cabo las estrategias de la empresa y de tomar y ejecutar las decisiones adecuadas para la consecución de objetivos. Se encarga de impulsar, supervisar y asegurar el cumplimiento de la Estrategia de Sostenibilidad de INFORMA. Pese a no ser miembro del mismo, la Delegada de Protección de Datos informa semanalmete en las reuniones del mismo sobre temas relevantes. En ocasiones, puede participar algún Subdirector por alguna temática específica..

  • Consejero Delegado: D. Juan Mª Sainz Muñoz.
  • Director General Adjunto Técnico: D. Carlos Fernández.
  • Director General Adjunto Comercial: D. Valentín Arce.
  • Director Financiero: D. Javier Seisdedos.
  • Directora de RR. HH y Sostenibilidad: Dña. Ana García.
  • Director de Desarrollo Corporativo y Relaciones Internacionales: D. José Antonio Teijelo.
  • Director de Marketing Estratégico: D. Conrado Martínez.
  • Director de eInforma: D. Juan Jiménez-Arellan.
  • CDO: D. Luis Bourgon.
  • Director de Informática: D. Alberto González – Calero .
  • Director General de CTI: D. David Plaza.
  • CISO – D. Luis Gonçalves




El Comité Ejecutivo se celebra semanalmente salvo situaciones excepcionales, y en cualquier otra ocasión que decida el Consejero Delegado.



Código ético